+34 928 77 43 09

La compra como una inversión

Purchasing as an InvestmentPara muchas personas, tener una vivienda en Gran Canaria es sinónimo de inversión, ya que se ha comprobado que el valor de la vivienda y de la tierra es la mejor inversión a medio y largo plazo.

Aunque Gran Canaria pertenece al Reino de España, ésta tiene su propio ejecutivo: un gobierno autonómico y una economía en expansión. España pertenece a la Comunidad Económica Europea, factor interesante para los inversores extranjeros. Aunque la reciente crisis mundial financiera ha golpeado bastante a España, sobretodo en el sector inmobiliario, parece que en Gran Canaria este sector no se ha visto tan afectado.

En Gran Canaria se encuentra la mejor combinación para invertir en una vivienda: el buen clima con días soleados durante todo el año y la estabilidad económica. Gran Canaria es cada vez más un lugar atractivo para los compradores, y más ahora que el valor de la vivienda se ha estabilizado después de los altos picos alcanzados en los años 2005 y 2006.

El turismo en Gran Canaria continua creciendo año tras año, por lo que se detecta una aumento en la demanda de “casas vacacionales” y alquileres vacacionales, lo cual proporciona al inversor el máximo potencial de crecimiento de capital, y, probablemente, el ingreso del alquiler durante 52 semanas, sobretodo en la costa sur de la isla, donde la mayoría de los turistas quieren hospedarse.

Un estudio reciente realizado por el Centre for Future Studies para la Alliance & Leicester Building Society señala que alrededor de 1 millón de personas, mayores de 50 años se jubilan fuera del Reino Unido, y se prevé que 1 de cada 5 personas vivan en el extranjero para el año 2020 (más de 4 millones de personas). El autor de este articulo también afirma que “el clima, los bajos impuestos y precios junto con la calidad de vida, son los factores claves que motivan a las personas a mudarse al extranjero”.

Además, este estudio constató que los residentes en Reino Unido cada vez pasan más tiempo en el extranjero. En los años 60 unas 6 millones de personas viajaron al extranjero; en el 2001, se alcanzaron los 60 millones, y se estima que para el 2010 sean 117 millones. Esta tendencia puede explicarse también por la accesibilidad al transporte aéreo más barato.

Para aquellos clientes que han invertido de forma inteligente, este creciente reclamo por parte de los compradores y turistas les asegurará la continuidad de las tasas de rentabilidad.

Mucha gente disfruta de su hogar al sol, además de sus familiares y amigos. Sin embargo, otros prefieren obtener un ingreso extra al alquilar su propiedad a turistas, aparte del aumento del valor del capital de la vivienda. Esta rentabilidad a partir del alquiler de su vivienda vacacional en Gran Canaria puede ser importante. Tenga en cuenta esta opción si busca un ingreso de su propiedad, sobretodo si ha solicitado hipoteca y necesita este ingreso extra para ayudar en los pagos hipotecarios; pero debe asegurarse de que la vivienda esté en un complejo donde permitan “alquilar a turistas”.

Hay muchas empresas que gestionan los alquileres vacacionales por usted; de hecho, muchos complejos ofrecen esta posibilidad en sus páginas Web. Otra opción, probablemente la más rentable, es alquilar a través de turoperadores que trabajen con el complejo donde está la vivienda, asegurándose así un alquiler alto y garantizado. Para obtener el mejor consejo posible puede dirigirse a un abogado español y a una inmobiliaria profesional y de buena reputación para que le oriente sobre este asunto, como Real Estate My Home.

Además del aumento del capital y del rendimiento de los ingresos por los alquileres, se pueden obtener beneficios sustanciales de la compra de una vivienda de nueva construcción sobre planos.

Básicamente, el comprador especula con la futura inflación de los precios de la vivienda. Un ejemplo claro sería como sigue: la constructora vende la propiedad al principio del proyecto; las propiedades pueden ser tanto apartamentos como casas y que por lo general están a precios significativamente inferiores que el precio normal; el comprador paga una fianza, que suele ser el 10% o el 20% del precio de venta que se fija en la duración del contrato. El pago de las fianzas dan capital a las constructoras, reduciendo, por tanto, la cantidad de los préstamos bancarios necesarios para la financiación del proyecto.

Para entender los beneficios es necesario explicarlo matemáticamente. Un ejemplo teórico: digamos que al principio de un proyecto de dos años la constructora ofrece las propiedades sobre planos a 150.000€ cada una y pide un primer pago del 10% del precio, seguido de un segundo pago de otro 10% en 12 meses. Por lo tanto, en 12 meses usted habrá invertido 15.000€ y en los próximos 12 meses, otros 15.000€. Sin embargo, el crecimiento del capital se verá reflejado en el valor futuro de la propiedad. Suponiendo que el valor de la propiedad aumente un 10% por año, siendo prudentes, en el momento en que la propiedad esté finalizada habrá aumentado su valor en 30.000€. Un beneficio del 70% anual, lo que significa que no ha invertido casi nada, aunque por supuesto, ha retenido 30.000€ durante un período de dos años.

Esta inversión inmobiliaria es especulativa y también podría perder dinero en el caso de que el mercado inmobiliario se desplomara; sin embardo, el comportamiento del valor de la vivienda en Gran Canaria está en continuo crecimiento (pregunte a cualquier persona que haya comprado hace 10 años y comprobará cuánto ha aumentado el valor). Además del beneficio proveniente de la inflación del precio de la vivienda, es habitual que las constructoras aumenten sus precios de venta entre un 5% y un 10% sobre las propiedades ya vendidas.

Se ha comprobado que la inversión especulativa sobre propiedades en España ha sido muy lucrativa para muchos inversores en los últimos años; sin embargo, le recomendamos los siguientes pasos para guardarse las espaldas y minimizar cualquier tipo de riegos:

  1. Acuda a una Agencia Inmobiliaria de confianza que le proporcione una opinión objetiva sobre los proyectos disponibles.
  2. Siga la “regla de oro”: compre en lugares con mucha demanda a constructores de renombre.
  3. Consulte siempre con su abogado en España cualquier asunto relacionado con el contrato de compraventa o de reserva de la vivienda.
  4. Procure encontrar una vivienda al comienzo del proyecto para reservar la parcela que más le guste al mejor precio.